Políticas públicas y proyectos para lograr comunidades más seguras
Políticas públicas y proyectos para lograr comunidades más seguras
Prevención de la violencia escolar, acciones contra la violencia intrafamiliar y de género, reducción y mitigación de factores de riesgo para la violencia juvenil, elaboración de diagnósticos
Evaluación del ejercicio de fondos de seguridad a partir de diseño de indicadores, levantamiento de encuestas, elaboración de grupos focales y elementos integrales de diagnóstico.
Implementación de las fases de planeación, programación y presupuestación. Se proveé asistencia técnica para la implementación de mecanismos de consulta ciudadana.
Nuestro modelo de prevención de la violencia escolar se basa en más de 10 años de experiencia en el diseño e implementación de proyectos en escuelas primarias y secundarias de varios estados del país. El modelo incluye acciones con los estudiantes, docentes y padres de familia de manera que se atienden los factores de
Descarga información general sobre nuestro Modelo para la Prevención de la Violencia Escolar
Horizontes sin Violencia
Copyright © 2024 Horizontes sin Violencia - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.